De Cómo Saraya Nos Rompió el Corazón

Saraya tenía todo para volverse una estrella:  canciones tipo himnos, dignas de clavarse en la memoria de cualquier amante del hard rock, estilo que ebullía en esa época, en la que eran una de las contadas bandas con una vocalista que para más, era guapa y tenía una voz increíble.

¿Entonces, por qué lograron sacar solamente dos discos? Gloriosos pero sólo dos al fin y al cabo.  La historia comienza con Alsace Lorraine, el primer nombre de la banda, formándose circa 1987 en New Jersey por el tecladista Gregg Munier y Sandi Saraya Salvador, una cantante de voz sexy, raspada, hecha para el rock; de pelo largo, negro, sin mucha laca ni producción; curvilínea, con un look de girl next door más parecido al de Selena Quintanilla que al de cualquier rockera de la época, lo que le daba autenticidad y cercanía.

La formación se completó con Gary Taylor en el bajo, Chuck Bonfante en batería y Tony Bruno que había tocado guitarra en Danger Danger y trabajado con Chuck en el disco solista de John Lynn Turner.

En una (sabia) movida, el grupo decide tomar el apellido de la cantante para reemplazar Alsace Lorraine. ‘Saraya’ sonaba mucho más comercial y coherente con quienes eran: una de las pocas bandas de hard rock compuesta por hombres, liderados por una mujer, cuya voz era una mezcla de Pat Benatar y Ann Wilson, aunque los vocalistas favoritos de Sandi son Paul Rodgers, Glenn Hughes, Patti Smith y Chrissie Hynde, de donde se desprende su look un poco menos enlacado y encuerado que el de sus contemporáneas.

En esa época, casi todos los sellos tenían por lo menos un grupo de chicas o liderado por una: RCA tenía a Lita Ford, MCA a Femme Fatale, EMI a Vixen, Capitol a Princess Pang, Vertigo a Doro y Artic Records de Canadá, a Lee Aaron. Polygram,  que había catapultado a los también oriundos de New Yersey, Bon Jovi, estaba en la búsqueda de su próxima gema. Y encontró a Saraya.

Las proyecciones del grupo según Jeff Glixman, quién había trabajado anteriormente con bandas del calibre de Kansas, Kiss y Black Sabbath, daban para esperar que se convirtieran en los exitosos sucesores de sus coterráneos, señalando que Saraya sería la mejor banda del hard rock liderada por una mujer.

Pudo haberlo sido. Fácilmente. En 1989 y bajo el alero de Glixman lanzaron su disco homónimo que contenía temazos desbordantes de ese hard rock ochentero, melódico, sin pretensiones, como Love Has Taken Its Toll o Healing Touch. Giraron con Bad English en su mejor momento (era uno de esos casos en que los teloneros superan a la banda que encabeza el cartel) y fueron parte de la banda sonora de la película Shocker junto a Iggy Pop y Megadeth, contribuyendo con la balada Timeless Love, aunque el track fue grabado por Sandi más las guitarras de Steve Lukather de Toto, la batería de Myron Grombacher del grupo de Pat Benanar y el bajo de John Pierce de Huey Lewis and The News.

Pero la vida es irónica, el destino cruel y a veces una mala decisión que aparentemente es reversible se convierte en una escalada de sucesos que terminan en un fracaso rotundo. Le pasó a bandas como Great White, le pasa a los comunes mortales y no le iba a pasar a la entonces reina del Hard Rock y sus caballeros. El tema es cómo te levantas.

Para su segundo disco, Saraya decidió dejar los teclados a un lado entregándoles un rol meramente atmosférico para dar protagonismo a las guitarras. Lo que obviamente menoscabó la participación de Gregg Munier, miembro original y compositor de la banda. La segunda placa se llamó When The Blackbird Sings y fue lanzada en 1991, a lo que siguió la salida de Gary Taylor y la entrada de Barry Dunaway.

Munier, quien era considerado el corazón de la banda no estaba feliz con el rumbo guitarrero de Saraya y deja el grupo, lo que marcó el principio del fin.  Se sentía como si Sandi estuviera tocando con músicos de sesión.

A estas alturas, ya se dejaban sentir los efectos de la entrada del grunge.  When The Blackbird Sings musicalmente es un discazo pero comercialmente fue un fracaso rotundo y luego de eso, fue como si la tierra se tragara a Saraya. Se sabe que Sandi se casó con el bajista de Tesla, Brian Wheat para divorciarse al poco tiempo y que  Gregg Munier falleció en el 2006 por complicaciones de una neumonía. Se rumoreó que una reunión estaba pensada justo antes del trágico deceso pero no es información oficial. Fue Tony Bruno quien tuvo la carrera más exitosa, grabando y produciendo para artistas como Joan Jett, Enrique Iglesias y Rihanna entre otros.

En 2009 la banda fue agendada para participar en Firefest de Inglaterra, noticia recibida con entusiasmo por los fans del estilo. Pero a 3 meses del espectáculo, la cantante terminó subiendo el monto que pedía por actuar en el festival, siendo que éste ya se había acordado y de hecho, ya se había subido al doble para ajustarse a exigencias de la cantante.

“Pero aparentemente no fue suficiente” Declaró el equipo de Firefest en un comunicado anunciando la noticia de la cancelación del show “Tenemos el mayor aprecio y respeto por Chuck Bonfante y Tony Bruno que se esforzaron muchísimo para llevar esto a cabo. Los chicos están muy molestos de que Sandi se centrara en el dinero en vez de lo que sería una gran reunión pero tristemente es el caso, ellos jamás pidieron nada adicional y se mostraron satisfechos con el primer acuerdo firmado”.

Seguido a la noticia, Tony Bruno, Chuck Bonfante y Barry Dunaway declararon que “Cuando Kieran Dargan (uno de los organizadores de Firefest) nos contactó con la idea de reunirnos después de 20 años todos aceptamos inmediatamente. La pregunta era si Sandi querría, porque ella ahora tiene un tipo de vida muy diferente y privada. Cuando respondió entusiastamente que sí, a todos nos encantó. Sin embargo, 8 meses después y 3 antes del show, empezó a pedir más dinero del acordado. Firefest no se trata de eso. Ni el equipo del festival ni los otros miembros de la banda estuvimos de acuerdo con esta incómoda situación debido a las exigencias personales de nuestra cantante. Lamentablemente, no vamos a poder tocar en Firefest y nos gustaría expresar nuestras más sinceras disculpas a todos nuestros fans, incluyendo a los que iban a viajar por el mundo para vernos.”

En 2013, Brian Wheat anunció a través de su Facebook que estaría trabajando en un disco con Sandi, en el que estaría a cargo de la producción “y quizás del bajo, si ella me deja. Es un cliente difícil pero somos grandes amigos”. Nunca quedó claro si se trataría de una nueva placa de Saraya o si ésta se grabaría bajo el nombre solista de la cantante. De todas maneras, el proyecto nunca se concretó.Lo cierto es que, con Gregg muerto y luego de la delirante actitud de Sandi en torno a Firefest, es difícil que Saraya se reúna.

Exactamente, el tema es cómo te levantas después del desastre. Casi siempre, a veces escondida, está la oportunidad de hacer las cosas bien. Y Saraya la desperdició. Sus fans están ofendidos como cuando te rompen el corazón. Como cuando te quedas enganchado pensando en lo que pudo haber sido porque lo tenían absolutamente todo. Y todo quedó en nada.

 


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s