LA DEUDA DEL HARD ROCK CON BACKYARD BABIES

Una oda a cómo Backyard Babies sobrevivió los ’90, conservó su formación original de hace 30 años, se convirtió en piedra angular del resurgimiento del Sleaze escandinavo y de pasada, ganó dos Grammys en el camino.

La primera canción que escuché de Backyard Babies fue Disfunctional, Professional. Fue en mi primer Wacken Open Air, año 2006. En esa época no había Spotify, las redes sociales estaban recién emergiendo y aún no se transformaban en la herramienta de Marketing que son ahora, por lo que la promoción de las bandas se hacía con discos. Llegando, recibí una Metal Hammer que venía con un CD promocionando un montón de nuevas bandas.

El tema me voló la cabeza. Tenía ese sonido callejero tipo Mötley Crüe pero con toques punk rock y una acidez y sarcasmo en las letras que no se ve en ese tipo de bandas, que usualmente se asientan en tópicos como Girls Girls Girls y terminan siendo monotemáticas.

Cuando escuché el álbum People Like People Like Us, corroboré dicha teoría. Backyard Babies siempre ha sido una banda visionaria y con una actitud muy humilde para todo lo que ha hecho. Subvalorados es lo primero que viene a mi mente pero lo cierto es que a los nerds de la música nos encantan las bandas que podemos aglomerar bajo ese término, así es que no lo digo en un tono de convertirlos en víctimas de una industria despiadada sino de subirlos al pedestal de bandas de culto.

Los tipos se formaron en 1987. Eso es antes de que Apettite For Destruction saliera al mercado si quiera. 10 años antes que Hardcore Superstar; 13 años antes que apareciera Crashdiet. Es decir, si hay una banda a la que atribuir el resurgimiento del movimiento sleaze y glam rock en Escandinavia, además de Hanoi Rocks (que a estas alturas, ya es como hablar de Bowie o los Stones), es Backyard Babies.

Con un sonido mucho más Punk Rock con su debut Diesel and Power en 1994, Backyard Babies se fue ‘gunsandrosisando’ a través de los años hasta llegar a su disco más melódico y sleaze, People Like People Like Us de 2006 y evolucionando hasta la mezcla de Four By Four de 2015.

Sin ir más lejos, Dregen, uno de los genios creativos de Backyard Babies (y de Suecia, digámoslo), fue fundador de The Hellacopters en 1994, banda que junto a The Hives, es responsable por el revival  del garage rock, influenciando a grupos como The Strokes y otros de corte hard rock más contemporáneo como Velvet Revolver. Más interesante lo hace el hecho que la génesis de Hellacopters sea la banda de Death Metal Entombed, donde Nicke Andersson tocaba batería y conoció a Dregen y Robert Eriksson que eran roadies. Posteriormente, Andersson, justamente produciría la placa People Like People Like Us.

Es esta capacidad híbrida, lo que justamente permitió la supervivencia de Backyard Babies. En un mercado saturado de Poisons (sí, en plural, Poison y sus imitadores) y Axls y en una maniobra natural en el flujo de la industria musical, una nueva y opuesta corriente llamanda Grunge tomó ventaja. Todos los grupos polarizados perecieron en esa época o realizaron intentos poco exitosos para subirse al carro (mención especial para Dawn de Danger Danger, un buen disco pero que renegaba sus raíces).

Aparentemente, la tónica de supervivencia del hard rock de la época fue la hibridez y el toque de punk rock, también conservado por el Grunge. Así lo logró Buckcherry y así lo hizo también Backyard Babies.

Y no sólo eso. Además de sobrevivir al Grunge, presenciar el apogeo y caída del Pop Punk, del Emo y cuánta corriente ha pasado en los últimos 20 años, los suecos se han dado el lujo de conservar una formación estable desde su creación, a pesar de algunos hiatos, que quizás justamente son el secreto para mantener una formación estable durante 30 años.

Ganadores de dos Grammys; uno por su disco Stockholm Syndrome y otro por Total 13, superando a Opeth, Entombed, Sahara Hotnights y hasta al grandioso Stigmata de Arch Enemy; Backyard Babies crearon un sonido único pero además, hicieron el trabajo de la resistencia por todos nosotros, fans del hard rock y por todas las bandas que ahora resurgen en el marco del nuevo Sleaze escandinavo. Y esta es la principal razón de nuestra deuda con ellos.

Lo mejor de todo, es que en Marzo de este año, visitan Sudamérica. No es su primera vez, estuvieron en Brazil hace unos años. Sin embargo sí será su debut en Argentina y Chile, donde se presentan el 23 de Marzo en Teatro Teletón.

Así es como la vida da vueltas. Desde Entombed hasta Backyard Babies. Desde Wacken al Teatro Teletón, desde un CD promocional que venía en una revista hasta poder verlos en vivo en nuestras tierras, Backyard Babies es un imperdible del 2018. Compra tus entradas acá

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s