10 POWER BALLADS MARGINADAS

Las power ballads son quizás lo más comercial del rock and roll. Sacan el lado romántico del más rudo pero también las escuchas en esa radio anglo que le gusta a tus papás. Ocupan códigos que entenderá la secretaria de tu oficina, tu primo chico al que le gusta el pop, la persona menos rockera y tú. Son transversales.

Y aunque creemos Don’t Cry o Is This Love son clásicos, hay power ballads maravillosas que han quedado en el olvido, muchas opacadas por algún otro single de la banda o simplemente, por no tener suficiente exposición.

Estas power ballads no se escuchan en las radios para el adulto joven, no figuran en los grandes éxitos de los ‘80s que venden en el supermercado. Muchas de ellas, ni siquiera la rompieron en su época pero haber sido excluidas las hace más especiales. Es ese sentimiento de My oh my que a los rockeros nos gusta tener sobre la música y que hace que I’ll Be There For You pierda su gracia cuando la escuchas en todos los karaokes a los que has ido.

Porque los rockeros no nos enamoramos muy seguido pero cuando lo hacemos, salen chispas.  Desde la oscuridad, estas power ballads seguirán siendo parte de la banda sonora de los despechados, de los románticos y de los nostálgicos que exigen que vuelvan los lentos.

10.- Pretty Boy Floyd – I Wanna Be With You

Liviana, casi infantil. I wanna Be With You da cuenta de la temprana obsesión de Pretty Boy Floyd con la juventud, es una cándida historia adolescente con un coro pegajozo y guitarras rockandrolleras , que después emularía The Darkness en temas como Friday Night.

9.- Danger Danger – I Still Think About You

Sí, fue un éxito en su momento pero quedó en el completo olvido, perdida entre What It Takes de Aerosmith y Heaven de Warrant, esta balada es lejos una de las mejores de la época.

8.-Richie Sambora – Father Time

Ante el avasallador éxito con Bon Jovi, toda la discografía de Richie Sambora es bastante subvalorada, en especial su primer disco solista, Stranger in a Strange Town, que contenía esta joya de canción. Basta escucharla para darse cuenta de la falta que Sambora hace en Bon Jovi.

7.- Cheap Trick – Voices.

De los creadores de The Flame y Ghost Town, este tema fue un hit en su momento pero fue opacada por las baladas de Lap Of Luxury. Las voces se grabaron en 6 o 7 capas, por lo que es casi imposible reconstruir el sonido de la canción en vivo.  Steve Lukather de Toto tocó la guitarra acústica pero no aparece en los créditos. Fue reconocida como la mejor balada de la historia por el crítico Robert Coyne, opuesto al juicio de Rolling Stone que la calificó como un desastre, tildando a Cheap Trick de ser una banda que no sabe hacer baladas, imagínense qué barbaridad. Recientemente fue utilizada en la serie How I Met Your Mother en una memorable escena.


6.- X Japan – Crucify My Love.
Gloomy Sunday no es nada, este tema debiera traer una advertencia de no escuchar si estás deprimido. A sólo piano y voz de los íconos del rock japonés, la versión del single Crucify My Love viene acompañada de una versión en vivo de Weekend, en el Tokyo Dome en 1995 … puede ser a propósito … ya que éste último tema apunta a la tendencia de suicidarse los fines de semana en Japón. Dramática, desgarradora y hermosa, digna de X Japan

5.- Great White – Save Your Love

De la época en que Great White era Great White y no un émulo de Europe (favor remitirse al último disco solista de Jack Russell) u objeto de juicios, este tema figura en el apoteósico Once Bitten, con una melancolía difícil de superar.

4.- Def Leppard – Miss You In A Heart Beat

Escrita por Phill Collen, lanzada en 1991 por la banda The Law (con Paul Rodgers de Free y Bad Company y Kenney Jones de The Who), la versión con Def Leppard se dio a conocer en 1993, quedando escondida en los archivos de Retroactive, un disco compuesto de lados b y canciones inéditas. A pesar de que fue lanzada como single, no obtuvo el éxito comercial de otros hits de Def Leppard.

3.- W.A.S.P.- Hold On To My Heart

Parte del que para muchos, es el mejor disco de W.A.S.P. , esta balada mezcla un rasgueo simple y coros pegajozos con esa ira heavy metal de Blackie Lawless y algunos arreglos sinfónicos. Las guitarras on fire de Bob Kullick y un feeling desbordante, prueba de que el arte se puede construir con elementos simples

2.- L.A. Guns – Crystal Eyes

Opacada por The Ballad of Jane, Crystal Eyes pertenece al discazo Hollywood Vampires y se suponía que su objetivo era emular el éxito de la primera. No lo logró pero tiene mucha más atmósfera y feeling.

1.- Scorpions – Holiday

De Lovedrive se extrae esta obra compuesta por Klaus Meine y Rudolph Schenker. Una de los aspectos que hace especial este tema es la simpleza de su letra, que a pesar de su sencillez, para muchos representa una invitación a la muerte. Fue un éxito en su momento, desplazado por Still Loving You y Winds of Change, que no la superan en intensidad al momento de ser tocada en vivo. Gooze-Bumps.

MENCIÓN HONROSA PARA:

Doro – Love Me In Black

Otorga el nombre al sexto disco solista de Doro, con algunos guiños electrónicos que se fundan en la división del equipo de producción entre músicos estadounidenses y alemanes, los últimos vinculados a la música industrial. Sexy.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s