Hace un rato que las suecas de Thundermother están haciendo ruido. Luego de sus dos discos Rock ‘N’ Roll Disaster (2014) and Road Fever (2015), el año pasado los signos de cambios eran evidentes cuando anunciaron que se tomarían un break para evaluar nuevos horizontes. Hasta que finalmente, 4 de las 5 integrantes se fueron dejando a la guitarrista y líder Filippa Nässil con la tarea de reconstruir el grupo en muy poco tiempo, lo que dio origen al actual lineup con Filippa en guitarra, Emlee Johansson en batería, Sara Petersson en bajo y la vocalista de ascendencia uruguaya Guernica Mancini.
Vamos a juzgar este disco por lo que es. Basta de términos como ‘discriminación positiva’ por favor. Fueran hombres o mujeres, Thundermother sabe hacer rock and roll. No inventaron la rueda. No están haciendo nada nuevo. Pero lo que saben hacer, lo hacen bien.
La tercera entrega de Thundermother fluye expeditamente en la carretera de los ´70s, entre el groove de Deep Purple y la rudeza de AC/DC .
Grabado en 10 días y producido por Thomas Plec Johansson (Mustach, Hardcore Superstar, Watain etc.), galardonado en 3 oportunidades con el Grammy Sueco, este álbum homónimo se basa en el combo batería-bajo, lo que entrega una potencia similar a la de bandas como Airbourne , abriendo con la AC/DCiana Revival.
Rip Your Head Out es una más de carretera, muy Deep Purple pero con guitarras que hacen guiños a Paul Gilbert en Mr.Big (Addicted to that rush anyone??), en tanto Fire In The Rain sigue en la misma línea, siendo la primera balada en la carrera de las suecas, lo que da un poco más de diversidad y textura al contenido de la placa.
Hanging At My Door es ese mid tempo con buenas guitarras y un coro pegajozo, que nació a partir de un jam cuando tocaron con The Dead Daisies y donde Guernica se luce con ese timbre que evoca un poco a Beth Hart.
De hecho, el single Whatever, que es un track que, si tienes sangre hard rockera en las venas, no te dejará indiferente, debió subirse una octava debido al registro de la cantante, que se nota, viene de un background un poco más soul y blues.
La última entrega de Thundermother es honesta. No pretende ser más de lo que es : guitarras, bajo, voz y batería. Rock and roll del bueno. Llámenlo revival, probablemente lo es. Eso no quita que tus pies y tu cabeza se quieran mover al compás de los beats de estas 4 valquirias del rock and roll sueco.
Cock rock my ass. Thundermother es la mejor prueba de que este ‘concepto’ no tiene nada que ver con el género, sino con la actitud y la habilidad de hacer rock and roll simple, a la vena and don’t give a shit.