REVIEW GHOST – PREQUELLE

 

Ghost es una de esas bandas que a primera vista, se debate constantemente en la delgada línea que divide las cosas : ¿es su fuerte la imaginería o el sonido? ¿es satanismo o performance? ¿es metal o es rock? Nunca es uno o lo otro, nada en Ghost llega tan lejos como para establecerse dentro de los polos pero se mece en un perfecto equilibrio. A pesar de lo anterior, hay dos cosas que sí son seguras : 1.- que como pocas bandas en la actualidad, han sabido llevar su música a un concepto 360° y manejarlo de tal manera que no sólo están llegando a ser conocidos por sus discos, sino dan que hablar y captan fans a través de su puesta en escena y desarrollado concepto de imagen, cosa que nos remite a Genesis, a Kiss, a Alice Cooper. 2.- que si saben algo, es hacer rock del bueno.

Quizás el concepto de marca no sea bienvenido en el rock and roll pero ya terminada la era de rockstars mártires que hicieron todo por estar dentro del sistema para después quejarse de todo en él, el cinismo está de más. Usar Converse y quejarse del capitalismo. Ser una marca no tiene que ser algo malo. Más bien habla de un concepto redondo, que en el caso de la música incluye sonido, letras, puesta en escena, imaginería y discurso. Ghost ha logrado todo eso y más. Y Prequelle es una prueba.

Prequelle no parece una precuela. Al contrario, es el resultado de una clara evolución cronológica desde Opus Eponymus. En su última placa, donde el cantante Tobias Forge decidió terminar con el papado y encarnar al Cardenal Copia, Ghost presenta un sonido más pulido y definitivamente mucho más comercial pero que no traiciona su esencia oscura, la tradición heredada de la mezcla de la sicodelia de Coven, Black Widow o Blue Oyster Cult con el heavy metal clásico  y las atmósferas de Judas Priest o Mercyful Fate.

En Prequelle sin embargo, se escuchan nuevos elementos que estaban latentes en su carrera pero se hacen más patentes : la influencia más comercial del hard rock con riffs gancheros como el de  la poderosa Rats, con pasajes oscuros que remiten al Ghost de antaño pero con un beat y enclaves  modernos ; la intervención del saxofón muy Hanoi Rocks en Miasma  y su beat difícil de resistir. Es fácil imaginarse una versión industrial de temas como Dance Macabre (probablemente EL tema del 2018) , lo que habla de la plasticidad de su sonido y nuevamente, esta capacidad de camuflarse : es pero no es.

También hay temas lentos, invernales y que invitan a una atmósfera nostálgica y lóbrega , sin llegar a ser pesados, como Pro Memoria, Life Eternal y la instrumental Helvetesfonster, que perfectamente podría ser banda sonora de una película, con algunos tintes medievales y del renacimiento en los arreglos de guitarras en el cierre.

Y es que Prequelle tiene el balance perfecto entre rockerísimos temas protagonistas e incidentales y atmosféricos tracks llenos de una oscuridad melancólica estremecedora.

El shock rock está de vuelta y Prequelle es probablemente uno de los mejores discos del año. Si es que no el mejor, al menos a estas alturas.

HIGHLIGHTS :

Rats, Dance Macabre, Miasma, Life Eternal

4 thoughts on “REVIEW GHOST – PREQUELLE

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s