Ni Cherry Pies, ni modelos (aunque muchas, bien podrían serlo). No son musas. Ellas son las protagonistas : trouble makers, poderosas, con algo que decir y barreras que romper.
Más allá de Warlock, Vixen y Joan Jett, quisimos indagar en algunas bandas olvidadas, otras no tan conocidas y finalmente algunas que alcanzaron la popularidad pero no los créditos que merecían. Esta es la segunda parte de nuestro especial de bandas de rockeras.
7.- SINERGY
Heavy metal de corte power y con bastantes guiños épicos sin dejar su esencia clásica. Esta banda era liderada por la cantante Kimberly Goss, ex tecladista de Dimmu Borgir y su novio en dicha época, Alexi Laiho, de Children of Bodom. Ambos no escatiman en rendir culto a Xena, la Princesa Guerrera en sus temas. *Lamentamos la calidad del video, hay poco material disponible 😦
6.- THE PRETTY RECKLESS
Después de Gossip Girl, Taylor Momsen se ha ganado su credibilidad a sangre y sudor. Gritando endemoniadamente en temas como Oh My God y sobre todo, destacándose por ser una contralto en un mundo reinado por mezzosopranos y sopranos.
5.- FEMME FATALE
Imposible no notar a Lorraine Lewis. No sólo por su voz sino por su imponente presencia. Después del único disco de Femme Fatale de 1988, resucitó a la banda en el 2013, incluyendo a Nita Strauss (Alice Cooper) en guitarras y produjo el programa Ex Wives of Rock.
4.- LEE AARON
La diosa del hard rock canadiense giró desde el 84 al 92 non stop, ganó doble platino en su país pero su carrera se quebró en 1995 cuando descartó su nombre artístico para usar el original, Karen. En el 2016 lanzó su primer album de rock después de 20 años, Fire and Gasoline.
3.- PRINCESS PANG
Entre Suecia y Estados Unidos, Princess Pang hacía un hard rock con raíces blues. Cuando su cantante Jeni Foster dejó la banda, probó que es mentira que todos somos reemplazables. El grupo se desarmó en 1990, dejando como único legado su gran disco homónimo de 1989.
2.- GIRLSCHOOL
Fieles representantes de la New Wave of British Heavy Metal, formadas en 1978, partners de Lemmy Kilmister, no han parado de hacer música en 40 años.
1.- WENDY O’WILLIAMS – PLASMATICS
Imperator Furiosa. Áspera, empoderada, maestra del performance, heredera de Alice Cooper. Reina del shock rock, con una voz y una puesta en escena impensable para la época, Wendy O’Williams hizo lo que quiso en un momento en que el rock and roll era un campo minado para las mujeres.
Pasaba la mitad de sus shows desnuda o semi desnuda pero no era la desnudez comercial de los videos de los ’80. Era un arma de batalla, una astilla en el ojo del sistema, una bomba de tiempo en la era Ronald Reaggan/Margaret Tatcher; todo lo que una señorita no debía ser.
Visionaria y poco entendida, su concepto (y el de Rod Swenson su compañero en la vida y en el arte) es hasta estos días poco digerible, en una sociedad que vende a través de Kim Kardashian pero se escandaliza por una marcha con encapuchadas desnudas. Wendy O’ Williams y su música son una declaración de principios. Es punk rock, es metal, es shock rock.