Los suecos de Dynazty vienen haciendo Heavy Metal desde el 2008, cuando encuentran a su actual cantante Nils Molin (también vocalista de Amaranthe) a través de MySpace, artilugio que solamente los más abuelos conocemos XD . Al año siguiente, graban su rockero debut Bring the Thunder y pasan por una transición que los ha llevado hasta convertirse básicamente en una banda de Power Metal por estos días, lanzando su sexta placa Firesign a fines de Septiembre.
Con una apertura que se presta para pensar que estás escuchando un híbrido entre 30 Seconds to Mars y Sonata Arctica, Firesign abre los fuegos con un contundente tema como Breath With Me, se pasea por elementos más sinfónicos en Ascension, teclados que remiten a los primeros discos de Children of Bodom en Firesign, te recuerdan a Hunting High and Low de Stratovarius en Closing Doors y coquetean con el hard rock en temas como In the Arms of a Devil.
En sí, es una banda híbrida, que a ratos te hace pensar en Labyrinth y su Return to a Heaven Denied pero a veces te recuerda al H.E.A.T. de Kenny Leckremo y Eric Rivers.
No podemos dejar de mencionar la evolución estilística del grupo, que de hecho tiene mucho que ver con el resultado de Firesign. En sus primeros años, Dynazty era más un combo de hard rock, que se acercaba al Heavy Metal y si buscamos un referente, sonaba más bien como Lavatory Love Machine de Edguy. Así es como podemos describir su placa del 2012, Sultans of Sin, producida por el maestro Peter Tägtgren (Hypocrisy, Pain) y con temas co escritos con Nicke Borg (Backyard Babies)
Fue cuando firmaron con Spinefarm Records en 2014 cuando los suecos dan un giro y pasan definitivamente a un sonido mucho más cargado al Power Metal que se reflejó en su trabajo de dicho año Renatus y en el posterior Titanic Mass de 2016, ambas producciones elaboradas dentro del mismo sello.
Firesign es un buen disco, agradable al oído, fácil de digerir, bien hecho, bonito. Hay que decir que la dupla Let me Dream Forever y Starfall es un gran acierto. Se las arreglaron para realizar una notable autoproducción bajo el sello AFM Records. Sin embargo a Dynazty le falta aún. Son excelentes músicos, tienen la estampa, temas con potencial, buenos solos, buenos coros, riffs a los que quizás les falta algo un poco más pegadizo pero sin convertirse en un problema. Es decir, tienen todos los elementos necesarios pero al escuchar Firesign uno queda con la sensación de un círculo no completo.
Puede ser que Dynazty esté en una nueva transición. Puede ser un tema de identidad, puede ser la falta de un golpe de suerte y un hit que reviente los charts (cosa, evidentemente posible solamente en sus tierras). A Firesign le falta para no convertirse en un buen álbum, disfrutable pero así y todo olvidable y que pasa desapercibido entre la vasta competencia.
HIGHLIGHTS : Breath With Me, In the Arms of a Devil, Firesign