Enuff Z’Nuff siempre ha sido una banda bastante incomprendida. El mismo Donnie Vie ha admitido que el error fue la forma de marketearse en los ’80 y estéticamente coincidir con los criterios de las bandas de glam rock y hair metal de la época, cuando musicalmente, lo que hacían era un power pop que tenía más que ver con Cheap Trick y The Sweet que con Sleaze o Bubble Glam.
Fuera de esto, es un grupo marcado por la tragedia, principalmente durante la década del 2000 con la muerte del guitarrista original Derek Frigo en 2004 por sobredosis y la de Ricky Parent, batero que los acompañaba por más de 12 años debido a un cáncer en 2007, a lo que se suman las entradas y salidas del frontman Donnie Vie para realizar su proyecto solista, siendo reemplazado por el bajista fundador Chip Z’Nuff y Johnny Monaco (actual guitarrista de L.A. Guns).
Diamond Boy es el primer disco de Enuff Z’Nuff con Chip al mando, sin la cooperación de Donnie Vie, ya sea en voces o componiendo, rol que mantuvo a pesar de estar oficialmente fuera de las líneas de la banda.
De entrada, Diamond Boy tiene un serio problema de producción. Se escucha sucio, opaco, incluso un poco plano y si fue intencional, a ratos les juega una mala pasada. Aunque el oído se acostumbra, el sonido es muy distinto al de los clásicos de Enuff Z’Nuff, bastante más limpio.
Sin embargo, a medida que el disco te convence de a poco, el sonido desprolijo entrega un tinte punk y un poco más callejero a pesar de las armonías pop que incluso llegan a ser melosas en el caso de las baladas como Down on Luck y Love is on the Line, que son un acierto.
En temas como Where Did You Go y We’ Re All the Same se deja sentir el aguijón de Foo Fighters, que al parecer, ha picado a una vasta cantidad de bandas de los ’80 tratando de reivindicarse, encontrando un referente en el grupo de Dave Grohl al momento de hallar un sonido dentro de nuestra era. En el caso de Enuff Z’Nuff funciona, gracias a ese toque pop que siempre los ha acompañado y que coincide con la música y el tipo de voz de Grohl y CIA. en sus temas más suaves (no fue el caso de Bullet Boys y su último esfuerzo, por nombrar un ejemplo)
Esas armonías vocales fueron y siguen siendo una de sus marcas registradas pero sin abusar y para contrastar, el trabajo de los de Illinois también contiene temas de corte más hard rock como la apertura punk con Diamond Boy, Metalheart y Faith Hope & Luv, esta última con riffs y solos bien rollinga.
Diamond Boy es un buen disco, al que quizás le faltó un poco de producción y presupuesto. Es distinto a lo que hemos escuchado de Enuff Z’Nuff pero quizás marca el nuevo rumbo de la banda, finalmente libre de Donnie Vie, que si bien sabe hacer rock and roll y generalmente acierta, su ir y venir ha perjudicado al grupo que necesita cortar, soltar y dejar ir.
Esta placa es el resultado de una banda que siempre ha tendido a sonar un poco ‘desnuda’. No son grandes virtuosos, la voz no es nada especial, simplemente se conocen muy bien y lo que hacen, lo hacen bien, esas líneas dulzonas pero que no se alejan del rock and roll, coros pegajosos y riffs con gancho. Diamond Boy es quizás una declaración de independencia.
HIGHLIGHTS : Down on Luck, Metalheart, Love is on the Line, Faith Hope &Luv